Cerca de 250 danzantes se darán cita en la mañana del sábado 13 de diciembre en el Teatro Juan Bravo, a partir de las 12.00 horas, en el Teatro Juan Bravo para participar en el I Certamen de Danza Emperador Teodosio, que organiza el grupo de danzas del Emperador Teodosio con el patrocinio de la Diputación Provincial y el Instituto de la Cultura Tradicional `Manuel González Herrero´.
Las entradas para presenciar el concurso se pueden adquirir ya en las taquillas del Teatro Juan Bravo. El certamen, que nace con vocación de transformarse el año que viene en un concurso regional y en un futuro nacional, se realizará a beneficio de la Asociación Síndrome de Down Segovia, por lo que se ha establecido un precio único de entrada de cinco euros.
Nueve son los grupos que han confirmado su presencia en el evento: el Grupo de Jotas y Danzas de Riaza, el del Paloteo "El Salvador" de Fuentepelayo, el de Prádena, el de Cantalejo, Andrés Laguna de Segovia, el de Aguilafuente, el de Cuéllar, Los Torronchos de Etreros y el de Carbonero el Mayor.
Cada uno de ellos contará con diez minutos para su actuación en la que presentarán dos danzas que se encargará de enjuiciar un prestigioso jurado, que estará integrado, por el vicepresidente del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclores y las Artes Tradicionales, Rafael Cantero; el guitarrista y crítico musical Luis Hidalgo Martín; la periodista y conductora del programa "La Riproposta" de Radio Nacional de España, Yolanda Criado; y la doctora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, María Ángeles Rubio Gil, quien precisamente hoy presenta un libro sobre el folklore del amanecer en la provincia de Segovia.
Actuará también, pero fuera de concurso, el grupo organizador de Danzas del Emperador Teodosio en una velada que estará conducida por la periodista Carolina Uñón.
Habrá premios en metálico y trofeos realizados en cristal para las tres formaciones ganadoras. La primera se llevará 750 euros, la segunda 450 euros y la tercera 300 euros.
El grupo de Danzas Emperador Teodosio, que dirige y preside Carmen Torquemada, afronta con mucha ilusión la organización de este concurso, que espera "tenga continuidad en los próximos años".
El grupo de Danzas cogió el nombre de Emperador Teodosio en 2001, pues es el heredero del grupo de sección femenina, que en 1977 pasó a depender de Cultura. Cuenta con unos 150 miembros entre el grupo y su escuela.
Este certamen es la segunda colaboración que realiza con el Instituto de la Cultura Manuel González Herrero, que ya le patrocinó el cd y el dvd que llevaban por título "Segovia de pueblo en pueblo".