la Diputación

El Pleno de la Diputación de Segovia aprueba el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia por valor de 25 millones de euros para los próximos cinco años

La Diputación de Segovia ha celebrado esta mañana la sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género. Uno de los puntos más importantes ha sido la aprobación del expediente para la contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia que supondrá una inversión de 25 millones de euros para los próximos cinco años y que, tal y como ha señalado el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente “se trata de un pliego que mejora la calidad del servicio, facilitando su gestión y los canales de coordinación y comunicación, y que tiene en cuenta las principales reivindicaciones del personal auxiliar”. En este sentido, el portavoz socialista, Máximo San Macario ha insistido en la necesidad de “haberse reunido con los sindicatos para redactar un mejor pliego”, formulando una enmienda in voce que ha sido rechazada por el equipo de Gobierno ya que “este documento regula el servicio y no las relaciones laborales”, ha explicado De Vicente. Además, el presidente ha incidido en que “yo me quedo con la satisfacción de los usuarios y sus familiares con la calidad del servicio y el trabajo de las auxiliares”. Este punto del orden del día ha prosperado con los votos a favor del grupo popular y Ciudadanos, y con los votos en contra del grupo socialista.

El Pleno también ha debatido una modificación presupuestaria de 1.327.000 euros, de los que 975.000 euros irán destinados a la construcción del parque de bomberos de Boceguillas. Precisamente, el SEPEIS de la Diputación ha sido motivo de debate en el punto que llevaba la aprobación definitiva de la memoria de implantación del servicio, al que la bancada socialista ha votado en contra por considerar que “faltan argumentos creíbles en las respuestas a las alegaciones presentadas”. Por su parte, el diputado de Hacienda, Óscar Moral ha manifestado que “lo único que hacen los socialistas es poner palos en las ruedas a este proyecto, defendiendo únicamente los intereses del Ayuntamiento de Segovia. Está claro que, como ciudadanos, todos queremos más, pero como políticos deberían saber que los recursos son finitos”. 

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la declaración de manifestación tradicional de interés cultural de los carnavales de Arcones: carnaval y fiesta de la vaquilla; y una declaración institucional sobre la conmemoración del día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños.  

 

Moción grupo socialista

Tan sólo se había presentado una moción al Pleno, por parte del partido socialista que ha demandado una línea de ayuda para el desarrollo de las agendas rurales sostenibles de los pueblos de la provincia y la oficina de fondos europeos, pero la propuesta se ha encontrado con la renuncia frontal del equipo de Gobierno ya que, en palabras de la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, “está llena de imprecisiones y falta de conocimiento”. Para Otero, la Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia está hecha para “todo el territorio, porque es un documento completo, redactado desde el consenso, que aúna los intereses de toda la provincia como hoja de ruta para desplegar diferentes acciones, ya que los ayuntamientos de nuestra provincia no disponen de medios económicos, ni humanos para poder llevar a cabo cada uno la suya”.