La Campaña Escolar de Teatro, que impulsa la Diputación Provincial, ofrecerá durante la primavera de este año un total de 31 representaciones, es decir, dos más que el año pasado.
La Junta de Gobierno ha aprobado en su reunión de esta semana el proyecto para el desarrollo de esta campaña, que contempla su desarrollo antes de que finalice el actual curso para distanciarla de la campaña de música escolar, que organiza también la institución provincial.
Los alumnos de primaria de Primero a Sexto, es decir, de 6 a 12 años, de todos los centros escolares de la provincia, excepto la capital, son los beneficiarios de esta campaña, cuyo presupuesto asciende a 38.500 euros. Las representaciones tendrán lugar a diario y en horario escolar, siempre por la mañana, durante los meses de abril, mayo y junio.
Unos 5.000 niños podrán disfrutar un año más de una obra teatral, aún por determinar. Desde la puesta en marcha de esta campaña, la Diputación adaptó sus contenidos a los eventos propuestos por la Consejería de Cultura de la Junta , fiel colaboradora económicamente del proyecto. Así, se comenzó con el Quijote, Colón, Antonio Machado y la Guerra de la Independencia. En 2010 se centró en la obra y figura del escritor Miguel Delibes, aunque con posterioridad se ha mantenido un criterio más amplio, sin que las campañas se hayan dedicado a una figura o acontecimiento concreto.
La base de esta campaña se encuentra en las dificultades que los niños de los pueblos tienen para acceder a una oferta permanente de teatro, como en la capital. La Diputación entiende que la promoción de las artes escénicas, en particular el teatro, permite una interlocución directa entre el autor, los actores y el espectador, que representan un concepto de acercamiento de la cultura como aprehensión de la realidad.