Los ediles de 172 ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes ya pueden firmar electrónicamente, gracias a la Diputación
A lo largo de la pasada semana, la Diputación Provincial de Segovia ha llevado a cabo la formación de alcaldes y concejales de acceso a la administración electrónica.
Gracias a esta formación 172 ediles de municipios de menos de 1.000 habitantes pueden firmar ya electrónicamente, bien a través de su DNI electrónico, bien con una tarjeta criptográfica e incluso a través de su teléfono móvil, sin necesidad de pasarse por su ayuntamiento.
Se trata de un nuevo servicio que ofrece la Institución a los ayuntamientos, para que éstos puedan cumplir la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, donde se obliga, a partir de octubre de 2016, a las administraciones públicas a interrelacionarse entre ellas de manera telemática, así como, a mantener la gestión con empresas y proveedores de esta forma.
Durante las jornadas de formación, además de la implantación de una app en los terminales móviles de los alcaldes, se ha puesto de manifiesto la importancia de implantación de la sede electrónica en los ayuntamientos, donde existirá un tablón de anuncios, la consulta de expedientes, el registro electrónico, el perfil del contratantes, un catálogo de documentos administrativos con plantillas de diferentes expedientes o el portal de transparencia y el pago electrónico de facturas. Todo ello para ahondar en la interrelación con los ciudadanos y con el resto de administraciones, facilitando una comunicación telemática, sin tener que ser presencial.
Éxito de la implantación
El Diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino, durante la clausura de dichas jornadas, donde ha estado presente un técnico de la Diputación y otro de la empresa esPúblico, a quien se ha adjudicado este servicio, se ha mostrado satisfecho con la implicación de los secretarios y personal administrativo de los ayuntamientos y de los propios alcaldes y concejales, que están impulsando el éxito de la implantación de la administración electrónica.
Sanz Merino también ha querido recordar que aquellos ediles que no hayan podido asistir a estas jornadas de formación serán atendidos por los técnicos de Diputación Provincial, en el momento que precisen, para poner en marcha su firma electrónica y continuar con el desarrollo de la administración electrónica.
En paralelo a estas jornadas de trabajo con los ediles de los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes, se está llevando a cabo la implantación in situ en los municipios de más de 1.000 de esta herramienta, Gestiona, de la empresa esPúblico. Además, la próxima semana se continuará la formación de secretarios y personal administrativo de los ayuntamientos.